miércoles, 8 de julio de 2015

Artista peruana inaugura muestra inspirada en test psicológico de Rorschach

Cuando Hermann Rorschach publicó su famoso test de manchas un año antes de morir, no habría podido imaginar que su prueba proyectiva de personalidad trascendería más allá de la comunidad de psicoanalistas hasta convertirse en un ícono popular, que inspiró tanto a psicólogos como artistas.

Cynthia Malamud, artista peruana con estudios en psicología, decidió aplicarse a sí misma el test de Rorschach y codificar sus respuestas en una serie de piezas que dieron origen a la muestra RRx, una “radiografía” física y emocional de la artista.


RRx, la muestra de Cynthia Malamud inspirada en el test de Rorschach.

Aunque trabajar con el test de Rorschach es una idea que la persigue desde sus épocas de universitaria en la PUCP, la artista trabajó durante un año para desarrollar las piezas que se exhiben en RRx. Así comenzó a intervenir cada lámina, conforme interpretaba las manchas de la prueba.

“El proyecto se llama RRx. R por Rorschach y Rx por radiografías, y tiene 4 series. La primera serie se llama RRx1 y, en ella, básicamente he bordado sobre un bastidor tensado con tocuyo, hilos y mostacillas”, indicó Cynthia Malamud.


Series RRx 1, 2 y 3 de Cynthia Malamud.

“La serie RRx2 son collages que tienen como soporte un papel de algodón el cual intervine con radiografías personales, hilos, mostacillas, tinta china, papeles distintos, etc. La tercera serie, RRx3, son serigrafías de alguna de las manchas. Y la serie RRx4 es una tela muy grande también serigrafiada e intervenida con hilos, tul y lana”, añadió la artista.

Aunque RRx es una aproximación al mundo interior de Cynthia Malamud, el espectador de la muestra va a poder ver lo que desee, buscar sus respuestas en manchas completamente alteradas a las originales, ya que el test original no está dentro de la exposición.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario